Por qué el software AFAS y los ERP necesitan OCR para procesar facturas más rápido
Las empresas que utilizan AFAS y otras soluciones ERP reciben un flujo continuo de facturas en papel y facturas en PDF. El OCR (reconocimiento óptico de caracteres) convierte esos documentos en campos estructurados como proveedor, tipo de documento, número de factura, fechas, totales e IBAN. Esta digitalización elimina la necesidad de reescribir campos y suprime la entrada manual de datos, por lo que los equipos trabajan con mayor eficiencia y los contables dedican menos tiempo a la contabilidad. Las mejoras son medibles. Por ejemplo, proveedores informan hasta un 70% de reducción en el tiempo de procesamiento de facturas y hasta un 90% menos errores de entrada de datos, lo que genera ahorros y pagos más rápidos. Los equipos también afirman que los ciclos de reembolso se redujeron entre tres y cinco días después de integrar una API de OCR con AFAS (estudios de caso de Klippa).
¿Por qué es relevante esto para el software AFAS? Primero, los procesos financieros dentro de AFAS a menudo dependen de datos de cabecera precisos y de órdenes de compra coincidentes. Segundo, la captura en la nube reduce el tiempo entre la recepción y el registro. Tercero, la validación integrada en el ERP puede conciliar totales y señalar discrepancias antes de que lleguen a cuentas por pagar. Philip Bryant resumió el cambio cuando escribió que integrar OCR con un ERP “fundamentalmente cambia cómo las organizaciones gestionan sus flujos de trabajo financieros” (opinión de un experto). En la práctica, un equipo financiero de tamaño medio que procesa 5.000 facturas al año puede reducir las horas de personal a más de la mitad. Por ejemplo, si la entrada manual toma cinco minutos por factura y el OCR la reduce a un minuto por factura, el equipo ahorra aproximadamente 333 horas anuales y reduce significativamente el coste por factura. Virtualworkforce.ai suele ver a clientes que combinan la captura con OCR y nuestros agentes de correo electrónico con IA para minimizar idas y venidas y agilizar las consultas a proveedores; aprende cómo puede ayudar la automatización de correos del ERP a largo plazo en Automatización de correos ERP para logística.
En resumen, las organizaciones que usan AFAS se benefician de adoptar OCR porque reduce fricciones, minimiza errores y acelera aprobaciones. La tecnología facilita la sincronización entre captura y contabilización, y ofrece una vía clara hacia la digitalización de extremo a extremo del ciclo de vida de las facturas.
Cómo capturar datos de PDF y factura de compra: número de factura, IVA y líneas
La captura comienza por la fuente. Los PDFs de facturas aparecen en dos formatos principales: PDF nativo y imagen escaneada. Los PDFs nativos contienen texto incrustado y normalmente ofrecen una extracción casi perfecta. Los PDFs escaneados requieren preprocesado como enderezado (deskew), eliminación de ruido (despeckle) y detección de zonas. Un motor OCR luego lee el texto y devuelve campos como número de factura, fechas, IVA, totales, líneas de detalle e IBAN. Cada campo lleva un puntaje de confianza para que los sistemas decidan si publicar automáticamente o enrutar para revisión.

Para una factura de compra debes extraer campos de cabecera y detalles por línea. La extracción a nivel de línea lee cantidad, precio unitario, tipo impositivo y descripción por línea. Esto permite la conciliación con la orden de compra y la reconciliación por línea. Las reglas de validación importan. Usa comprobaciones de formato de IVA, conciliación de la suma de líneas contra totales y coincidencia con órdenes de compra para aprobar o marcar entradas. Cuando la confianza es baja, un revisor humano corrige el campo y el modelo aprende de ese feedback. Eso reduce los errores con el tiempo y soporta la mejora continua.
Los PDFs varían. Los PDFs nativos se procesan más rápido y suelen evitar artefactos de OCR. Los documentos escaneados requieren más cómputo y pasos de preprocesado. Para facturas multipágina o recibos agrupados, la detección automática de zonas y la división de documentos ayudan. El procesamiento de documentos debe manejar facturas en papel y presentaciones digitales por igual, y debe soportar formatos de archivo como TIFF y JPEG además de PDF. Para validar los valores extraídos, despliega reglas como comprobaciones de IVA, validación de IBAN, totales cruzados y coincidencia de identificador de proveedor. Estas reglas ayudan a garantizar el cumplimiento de controles internos y reducen la tasa de excepciones. Si un proveedor envía e-facturas, enrútalas directamente al sistema para omitir OCR y acelerar el registro.
Finalmente, integra la captura con un panel fácil de usar para que los contables revisen rápidamente las entradas marcadas. Nuestros equipos suelen vincular la captura a buzones compartidos usando agentes de IA, lo que reduce el seguimiento manual y ayuda a los equipos a centrarse en las excepciones en lugar de la reescritura masiva.
Drowning in emails? Here’s your way out
Save hours every day as AI Agents draft emails directly in Outlook or Gmail, giving your team more time to focus on high-value work.
Cómo automatizar flujos de trabajo y crear flujos automatizados para ahorrar tiempo y tener mejor control
Los flujos de trabajo automatizados transforman los datos capturados en asientos contabilizados. Primero, el sistema crea automáticamente un borrador de factura en AFAS o en un ERP. A continuación, las reglas enrutan ese borrador según proveedor, importe, centro de coste o proyecto. Los elementos de bajo valor pueden aprobarse automáticamente y las facturas de mayor importe pasan a un revisor. Este enfoque reduce el tiempo del ciclo y la carga de cuentas por pagar. Los flujos de trabajo automatizados también soportan la segregación de funciones y un rastro de auditoría, por lo que los gestores obtienen mejor control mientras los equipos ganan velocidad.
Fija objetivos claros de KPI. Mide el tiempo de ciclo, la tasa de excepciones, aprobaciones por día y el tiempo medio de aprobación. Aspira a reducir el tiempo de ciclo en porcentajes medidos y a bajar la tasa de excepciones con ajuste de reglas dirigido. El manejo de excepciones debe incluir un paso de revisión humana que registre cambios y razones. Ese registro crea una pista para auditoría y simplifica la contabilidad. Una configuración efectiva automatiza la mayoría de las facturas, permitiendo intervención rápida en los casos problemáticos.
Utiliza la automatización para vincular la captura de documentos con la conciliación de órdenes de compra y la planificación de pagos. Para facturas de compra, concilia automáticamente las líneas con las órdenes de compra y bloquea sólo cuando hay discrepancias. Para facturas de venta y notas de crédito, enruta las aprobaciones a ventas o a los gestores de cuentas, y luego sincroniza el estado de vuelta a AFAS. Los flujos automatizados también pueden actualizar el CRM o los sistemas de gestión de pedidos para reflejar el estado de la factura. Para organizaciones que gestionan muchas consultas de proveedores por correo, considera emparejar la automatización de facturas con agentes de correo con IA para que el personal tenga menos tareas repetitivas. Lee más sobre cómo escalar operaciones con agentes de IA en cómo escalar con agentes de IA.
El diseño efectivo de flujos de trabajo es escalable y se centra en minimizar tareas manuales. Automatiza toda la cadena de aprobación donde las reglas lo permitan y preserva la supervisión humana donde importa. Ese equilibrio ofrece un procesamiento consistente, menos errores y métricas de rendimiento claras.
integración con afas y afas online: opciones técnicas de integración
La integración con AFAS adopta varias formas arquitectónicas. Puedes enviar los resultados del OCR a AFAS usando la API de AFAS, o usar middleware para transformar y mapear campos. Webhooks, endpoints de sondeo y transferencia segura de archivos son patrones comunes. Para publicación en tiempo real, llama al conector de AFAS una vez que la confianza de captura supere un umbral. Para flujos por lotes, prepara borradores y luego confirma en lotes programados. Ambos enfoques tienen ventajas según el volumen y los SLA.

Los conectores listos para usar y los proveedores aceleran la entrega. Soluciones como Klippa, TriFact365, CumulusPro y eConnect ofrecen adaptadores de mapeo preconstruidos y modelos de entrenamiento, y cubren muchos formatos de archivo para PDF e imágenes escaneadas. Al elegir un proveedor, valora la facilidad de configuración, el soporte para e-facturas y Peppol, y la capacidad de mapear al modelo de datos de AFAS. La seguridad importa. Usa HTTPS, autenticación basada en tokens y control de acceso por roles. Define reglas de retención y asegura el cifrado en reposo cuando se requiera. Para e-facturas, verifica las capacidades Peppol y mapea los campos entrantes al número de factura y campos de IVA de AFAS para asegurar el cumplimiento.
Para equipos que prefieren enfoques low-code o no-code, el middleware puede encargarse del mapeo, la transformación y el registro de auditoría sin mucho desarrollo. Eso conviene a los equipos de operaciones que quieren controlar las reglas de negocio. Nuestra compañía suele ayudar a conectar sistemas de captura con un ERP y al mismo tiempo conectar agentes de correo para reducir el trabajo de seguimiento. Para ejemplos prácticos de cómo la automatización mejora el rendimiento operativo, consulta nuestra investigación sobre ROI y automatización de correos y explora los recursos de automatización de correos del ERP en ROI de virtualworkforce.ai y automatizar correos logísticos con Google Workspace y virtualworkforce.ai. Recuerda mapear los datos entre sistemas con cuidado para mantener la sincronización y soportar necesidades de contabilidad, nómina y gestión de proyectos.
Drowning in emails? Here’s your way out
Save hours every day as AI Agents draft emails directly in Outlook or Gmail, giving your team more time to focus on high-value work.
Agiliza la gestión de facturas y procesos de negocio para facturas de compra y de venta
La gestión de facturas va más allá de las facturas de compra. Cubre facturas de venta, notas de crédito, facturas recurrentes y reembolsos de gastos. Un punto de captura central acelera el procesamiento y proporciona un archivo buscable único para las copias originales en PDF. Esto apoya auditorías e informes de IVA. Con extracción a nivel de línea y reconocimiento de facturas, los contables pueden conciliar con detalle por línea, de modo que la gestión financiera gana transparencia y control.
Aplica controles para asegurar el cumplimiento. Usa aprobaciones por roles, rastros de auditoría e historiales de versiones para mantener la separación de funciones. Un panel ayuda a los contables a ver excepciones, aprobaciones y bloqueos. Para informes de IVA y auditorías fiscales, conserva los documentos originales adjuntos a los asientos y asegura que el sistema preserve esos vínculos. Simplifica los flujos de trabajo para que las facturas recurrentes se publiquen automáticamente con aprobaciones programadas y para que las facturas de venta se sincronicen con cuentas por cobrar y registros CRM. Eso reduce retrabajos y minimiza sanciones por impuestos tardíos o errores de reporte.
Más allá del cumplimiento, la simplificación mejora los procesos orientados al cliente. Una facturación más rápida reduce los días de ventas pendientes (DSO). También mejora la experiencia del cliente porque las consultas se resuelven más rápido cuando los documentos y el historial de transacciones están disponibles. Para empresas que deben coordinar la gestión de pedidos y el procesamiento de pedidos, vincula el estado de la factura con eventos de envío y entrega. Esta visibilidad de extremo a extremo ayuda a reducir disputas y mejora el control del flujo de caja.
Finalmente, la digitalización y las interfaces fáciles de usar fomentan la adopción. Un sistema en la nube escalable que automatiza tareas repetitivas elimina la necesidad de reescribir datos y reduce la entrada manual. Eso libera a los contables para centrarse en excepciones y análisis en lugar de entradas masivas, y soporta la mejora continua en los procesos financieros.
Hoja de ruta hacia la automatización: desde la factura de compra hasta la aprobación — integración, automatización y medición del tiempo ahorrado
Empieza pequeño y escala. La fase uno es un piloto: captura, extrae e importa un volumen controlado de facturas de compra. Mide métricas básicas como tiempo de procesamiento, tasa de error y coste por factura. La fase dos añade validación, flujos de trabajo automatizados y conciliación con órdenes de compra. La fase tres escala al alta de proveedores, enrutamiento Peppol y sincronización completa con AFAS. Este enfoque por etapas reduce el riesgo y aporta ahorros medibles en cada etapa.
Crea una lista de verificación práctica. Registra volúmenes de muestra, umbrales de error aceptables, elementos de mapeo de datos y planes de formación de usuarios. Define SLA para el manejo de excepciones y crea rutas de escalado. Incluye gobernanza para el entrenamiento continuo del modelo para que la precisión mejore con el tiempo. Para la medición de KPI, registra métricas mensuales como tiempo medio de procesamiento, porcentaje de facturas autoaprobadas, recuento de excepciones y ahorros de coste. Usa esos números para justificar inversiones adicionales en automatización y para medir el tiempo ahorrado entre equipos.
Operativiza los bucles de retroalimentación. Usa los datos corregidos para reentrenar modelos y reducir la tasa de excepciones. Monitoriza los paneles para detectar tendencias y ajusta reglas para minimizar falsos positivos. Los socios de virtualworkforce.ai pueden ayudar a integrar la captura con agentes de correo impulsados por IA para que las consultas de proveedores y los datos faltantes se resuelvan más rápido, y los equipos dediquen menos tiempo a seguimientos. Cuando esté completamente implementada, la automatización cubrirá todo el camino de publicación y aprobación donde las reglas lo permitan, y preservará la revisión humana para casos complejos. Eso crea una solución escalable que soporta la contabilidad, necesidades de RRHH y gestión de proyectos mientras entrega ahorros y menos errores.
FAQ
¿Qué es OCR y cómo ayuda a AFAS?
OCR significa reconocimiento óptico de caracteres y convierte imágenes o PDFs escaneados en texto legible por máquina. Cuando se conecta a AFAS, OCR elimina la necesidad de reescribir campos y acelera la publicación de facturas mientras minimiza errores.
¿Qué tan precisa es la extracción de facturas con OCR?
La precisión depende de la calidad de la fuente y de pasos de preprocesado como enderezado y ajuste de contraste. Los proveedores reportan mejoras significativas, con ejemplos que muestran hasta un 70% de procesamiento más rápido y menos errores cuando se combina con reglas de validación.
¿Las facturas en PDF siempre requieren OCR?
Las facturas en PDF nativo suelen contener texto incrustado y pueden no requerir OCR, mientras que los PDFs escaneados normalmente sí. Los sistemas deben detectar el formato de archivo y elegir la ruta de extracción adecuada para procesar los documentos con rapidez.
¿Cómo encaja la conciliación con órdenes de compra en la automatización?
La conciliación con órdenes de compra compara las líneas de la factura con las órdenes de compra y marca las discrepancias. Automatizar ese paso reduce excepciones y acelera aprobaciones, y ayuda a controlar mejor el gasto.
¿Puedo integrar un OCR comercial con AFAS online?
Sí. Muchos proveedores ofrecen conectores o middleware que mapean los campos extraídos al modelo de datos de AFAS. Elige métodos de transporte seguros y prueba el mapeo a fondo durante una fase piloto.
¿Qué ocurre cuando la confianza del OCR es baja?
Los campos con baja confianza deben enviarse a revisión humana con contexto y el documento original adjunto. Las correcciones pueden reentrenar el modelo para reducir excepciones futuras.
¿Se soportan las e-facturas?
Muchas soluciones soportan e-facturas y enrutamiento Peppol, lo que permite omitir el OCR e importar datos estructurados directamente a AFAS para ahorrar tiempo y reducir errores.
¿Cómo mido el éxito de la automatización?
Establece métricas básicas para tiempo de procesamiento, tasa de error y coste por factura, y luego sigue las mejoras mensuales. Usa esas métricas para ajustar reglas y ampliar la automatización.
¿La automatización reemplazará a los contables?
No. La automatización elimina tareas manuales y la reescritura, pero los contables siguen siendo esenciales para la supervisión, el manejo de excepciones y la toma de decisiones financieras.
¿Cómo ayudan los agentes de correo con IA en los flujos de facturas?
Los agentes de IA reducen el seguimiento manual redactando respuestas con contexto y recuperando datos de los sistemas. Funcionan bien junto al OCR para resolver información faltante más rápido y reducir el tiempo dedicado a correos repetitivos.
Ready to revolutionize your workplace?
Achieve more with your existing team with Virtual Workforce.